Podemos definir la plataforma elevadora como un dispositivo mecánico el cual nos ayudar a realizar trabajos en diferentes alturas.
Según su sistema de elevación:
- Tijera
- Articulada
- Telescópicas
Según su sistema de translación:
- Sobre camión
- Autopropulsadas
- Remolcables
- Sin tracción
- Sobre oruga
- Sobre furgón
- Sobre vehículos 4X4
¿Qué es una plataforma articulada?
Éstas disponen de una cesta donde la persona/operario puede manejar la máquina con la ayuda de un panel de control. En dicho panel, se puede contrar parámetros tales como altura, ángulo, posición o velocidad.
Consejos para la seguridad en las plataformas elevadoras
Una plataforma elevadora puede ser un equipo bastante útil cuando necesitas alcanzar lugares alejados o de difícil acceso, pero sin el cuidado adecuado, también puede resultar muy peligrosa para el operador y las personas que trabajan cerca de ella. Para evitar accidentes y reducir el riesgo cuando estés en la operación, te compartimos algunos consejos:
Comencemos con lo básico
Lo primero que hay que hacer es dar una capacitación adecuada al operador; la persona que va a manejar el equipo tiene que saber los procedimientos básicos así como las reglas de seguridad más importantes al trabajar con una plataforma. Hay que cerciorarse de que tenga los conocimientos suficientes haciéndole algunas preguntas antes de darle las llaves para comenzar la operación.
Usa protección, evita la distracción
Antes de subir es importante estar bien preparado, utilizando el equipo de protección adecuado, como arnés, lentes y casco de seguridad, así como botas adecuadas para el trabajo industrial. Asimismo, se pueden prevenir los riesgos asegurándose de que el operador esté lo suficientemente descansado, y que no haya consumido alcohol o estupefacientes previo a trabajar.